Por: Andres Felipe Henao Ingeniero Agropecuario U. de A. Jefe de zona Eje Cafetero – Agrocafé. La recolección del café es quizás la actividad que más incertidumbre genera en los caficultores, ya que esta actividad representa hasta un 50% en
Tag: Cafe
Por: Diana Barbosa S., estudiante de Doble Pregrado en Literatura y Administración de Empresas. El café colombiano es reconocido por ser uno de los mejores cafés suaves[1] del mundo y por su alta calidad. Finalizado el 2020, el valor de
Por: Camilo Gutiérrez Ilian, Estudiante de Administración de Empresas de la Universidad de los Andes. Pocos temas resultan tan polémicos como los efectos del café en la salud de las personas. Si bien algunos colombianos comienzan su día religiosamente con
Por: Pablo Felipe Peláez, estudiante de Administración de Empresas de la Universidad de los Andes, e integrante de la iniciativa AneIA.* La historia del café en Colombia se remonta al siglo XVIII cuando los jesuitas introdujeron estos granos por primera
Fuente: Global CoffeE Report © Por: Juan Camilo Gallego En el artículo pasado les compartí un caso de éxito en el cual el sector privado había decidido invertir en el caficultor colombiano para brindarle una mejor calidad de vida. Esta