Imagen extraída de: https://www.elcampesino.co/dia-nacional-del-campesino-conmemoracion-y-agradecimiento-a-quienes-cultivan-la-vida/ Por: Luis Felipe Arias[1] El campo colombiano, si bien podría ser uno de los motores de nuestra economía en el mediano o largo plazo, su realidad es distante a un panorama positivo. La vida en la
Tag: Gobierno
Por: Sebastián Del Corte Al nororiente de la región Andina Colombiana, en la frontera con Venezuela, se encuentra un territorio privilegiado por la belleza de su geografía, sus climas y la riqueza de sus tierras en biodiversidad, minerales, petróleo y
A raíz de las incoherencias en las decisiones que ha tomado el gobierno colombiano en la última década con respecto a los derechos sobre el patrimonio genético y cultural de los pueblos indígenas y comunidades campesinas, no se sabe de
Juan Fernando Lezaca es egresado del Departamento de Ingeniería Industrial de la Universidad de los Andes y de una maestría en el Instituto Tecnológico de Monterrey, trabajó en la Contraloría, en la DIAN y en Fedegán. Actualmente, se desempeña como
“¿Cómo entender esta decisión del Gobierno, siendo el cultivo de palma de aceite una de las actividades que genera mayor dinamismo en el campo colombiano, el segundo cultivo agroindustrial después del café, con gran impacto social en zonas difíciles